En la transformación de Chiapas debemos sumarnos todos: Auditor Superior

Escrito Por Ronda Politica ESTADO 0 El martes febrero 19, 2019

• Firma Convenio de Colaboración Auditoría Superior del Estado y la CMIC.

Con el objetivo de sumar esfuerzos entre las instituciones y los organismos de la sociedad civil para contribuir al desarrollo de Chiapas, la Auditoría Superior del Estado que dirige el Auditor Superior, Uriel Estrada Martínez y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas que preside, Francisco Gutiérrez Grajales firmaron un Convenio de Colaboración en materia de Capacitación.

Resultado de dicho convenio dio inicio el Taller “Prácticas de Auditorías a Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas”, dirigido a los servidores públicos de la Auditoría Superior que imparte el reconocido arquitecto Genaro Páez Pimentel quien cuenta con amplia experiencia en elaboración, supervisión y construcción de magnos proyectos en el país, así como en asesoría y consultoría.

Durante su participación el Auditor Superior del Estado reconoció y agradeció la suma de voluntades de organizaciones como la CMIC, que lejos de ser únicamente espectadores se convierten en agentes de cambio y en aliados de las dependencias gubernamentales para impulsar juntos la profesionalización, el desarrollo de las competencias y por supuesto la transformación de nuestra entidad.

“La capacitación y profesionalización del servidor público, son indispensables y fundamentales para garantizar altos estándares de servicio a la sociedad, a ella nos debemos y en la Auditoría Superior del Estado lo tenemos muy claro, por ello no quitaremos el dedo del renglón y regiremos siempre nuestro trabajo institucional por valores como la integridad, la independencia, la objetividad, la imparcialidad y el desarrollo profesional” destacó Estrada Martínez.

En este mismo sentido señaló que las obras de infraestructura pública que se llevan a cabo en el Estado, cada vez cobran mayor relevancia, no solo porque detonan la actividad económica y el empleo, sino porque son un factor para superar la pobreza y la marginación, por lo que se debe estar muy atentos a que cumplan con su objetivo primordial de proporcionar beneficios a las comunidades con mayor rezago en los rubros de vivienda, hidráulica y alumbrado, así como en la edificación de escuelas y hospitales, por mencionar algunos.

Por su parte el Presidente de la CMIC Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales expresó que los integrantes de esta cámara están convencidos de la importancia de la fiscalización del gasto, porque saben que la correcta aplicación de los recursos públicos se traduce en beneficio directo a la población, por lo que la CMIC siempre se manifestará a favor de la transparencia.

“En la CMIC abonaremos siempre al impulso de mejores prácticas administrativas y de rendición de cuentas, por ello manifestamos públicamente nuestra voluntad de contribuir en la transformación del estado, mediante un trabajo responsable para caminar a la construcción de un Chiapas más transparente y fortalecido” finalizó.